¿Qué es el Acta de Divorcio?
El Acta de Divorcio es un documento oficial que certifica la disolución legal del vínculo matrimonial entre dos personas. Contiene información fundamental como los nombres completos de los ex cónyuges, fecha y lugar de la sentencia o convenio de divorcio, tipo de divorcio (voluntario o necesario) y datos del juez o autoridad que lo decretó.
Este documento es expedido por el Registro Civil después de que se ha concluido el proceso de divorcio ante un juzgado familiar o mediante convenio voluntario, y es esencial para acreditar el nuevo estado civil de las personas.
✓ Dato importante:
El Acta de Divorcio es diferente a la sentencia de divorcio. El acta es el registro civil del divorcio, mientras que la sentencia es el documento judicial que decreta la disolución del matrimonio.
¿Para qué sirve?
El Acta de Divorcio es necesaria para múltiples trámites posteriores a la disolución del matrimonio:
- Contraer un nuevo matrimonio civil
- Actualizar el estado civil en documentos oficiales
- Trámites de cambio de nombre o apellido
- Actualizar beneficiarios en seguros y pensiones
- Modificar cuentas bancarias y tarjetas de crédito
- Trámites notariales de división de bienes
- Actualizar credencial de elector (INE)
- Trámites migratorios y de visa
- Solicitudes de crédito individual
- Modificación de testamentos
- Trámites de pensión alimenticia
- Actualización de datos en el RFC y SAT
Tipos de Divorcio en México
Es importante entender los diferentes tipos de divorcio que existen:
Divorcio Voluntario (Mutuo Consentimiento)
Ambas partes están de acuerdo en divorciarse. Es más rápido y económico. Puede realizarse mediante convenio ante Registro Civil o ante juez.
Divorcio Necesario (Contencioso)
Una de las partes solicita el divorcio y debe probar causales ante un juez. El proceso es más largo y costoso.
Divorcio Express (Unilateral)
Disponible en algunos estados. No requiere causales ni acuerdo de la otra parte. El trámite es ante el Registro Civil.
Divorcio Incausado
Similar al express, no requiere justificación. Cualquiera de los cónyuges puede solicitarlo sin necesidad de acuerdo mutuo.
⚠️ Importante:
El Acta de Divorcio solo se expide después de que el proceso judicial o administrativo ha concluido. Primero debe obtenerse la sentencia o resolución de divorcio.
Requisitos para el Trámite
Para obtener el Acta de Divorcio, primero debe estar concluido el proceso de divorcio. Una vez que tengas la sentencia o resolución final, podrás tramitar el acta en el Registro Civil.
Documentos Necesarios para Registrar el Divorcio
Sentencia o Resolución de Divorcio
Documento emitido por el juez familiar o autoridad competente que decreta la disolución del matrimonio. Debe estar ejecutoriada (definitiva).
Acta de Matrimonio Original
Copia certificada del acta de matrimonio que se está disolviendo.
Identificación Oficial
INE/IFE, pasaporte o cédula profesional vigente de quien solicita el registro.
CURP
Clave Única de Registro de Población de ambos ex cónyuges.
Comprobante de Pago
Recibo del pago de derechos por el registro del divorcio en el Registro Civil.
Formato de Solicitud
Llenado y firmado según los requisitos del Registro Civil correspondiente.
Para Obtener Copias Certificadas Posteriores
Si ya fue registrado el divorcio:
Solo necesitas identificación oficial, datos completos del divorcio (nombres, fecha, lugar del registro) y el comprobante de pago.
Información que Debes Conocer
- Nombres completos de ambos ex cónyuges
- Fecha de la sentencia de divorcio
- Juzgado que emitió la sentencia
- Número de expediente judicial
- Lugar donde se registró el matrimonio original
- Fecha del matrimonio
⚠️ Importante:
El registro del divorcio debe realizarse en el mismo Registro Civil donde se celebró el matrimonio, o donde corresponda según la sentencia judicial.
Divorcio Express o Administrativo:
En algunos estados, el divorcio se tramita directamente en el Registro Civil sin necesidad de juicio. En estos casos, el acta se expide en el mismo trámite.
Procedimiento Paso a Paso
El procedimiento para obtener el Acta de Divorcio varía según el tipo de divorcio y el estado. Aquí te explicamos los procesos más comunes.
Registro del Divorcio en el Registro Civil
Importante:
Este proceso se realiza DESPUÉS de que ya tienes la sentencia de divorcio ejecutoriada o la resolución administrativa.
Obtén la sentencia ejecutoriada
Asegúrate de tener la sentencia de divorcio definitiva. Debe tener el sello de ejecutoriada del juzgado. Este documento es indispensable.
Localiza el Registro Civil correspondiente
El registro debe hacerse en el Registro Civil donde se celebró el matrimonio, o según indique la sentencia judicial.
Reúne la documentación
Prepara sentencia de divorcio, acta de matrimonio original, identificaciones oficiales, CURP de ambos y formato de solicitud.
Realiza el pago de derechos
Efectúa el pago en la caja del Registro Civil o en el banco autorizado. Conserva el comprobante.
Presenta la documentación
Acude al Registro Civil con todos los documentos. El oficial revisará que todo esté completo y correcto.
Firma y recibe el acta
Una vez registrado el divorcio, recibirás las copias certificadas del acta. Solicita varias copias desde el inicio.
Divorcio Express o Administrativo (Algunos Estados)
✓ Disponibilidad:
Estados como Ciudad de México, Coahuila, Aguascalientes y otros permiten el divorcio administrativo directo en el Registro Civil sin juicio.
Verifica los requisitos locales
Consulta si tu estado permite el divorcio express y cuáles son los requisitos específicos.
Acude al Registro Civil
Ambos cónyuges (en divorcio voluntario) o uno solo (en divorcio incausado) deben acudir con identificaciones y acta de matrimonio.
Presenta la solicitud
Llena el formato de solicitud de divorcio. En algunos estados se puede hacer en línea previamente.
Paga los derechos
El costo varía por estado pero generalmente es más económico que el divorcio judicial.
Espera el plazo legal
Hay un periodo de espera (generalmente 15 días) para que la otra parte pueda objetar si es necesario.
Recibe tu acta de divorcio
Una vez cumplido el plazo sin objeciones, el Registro Civil expide el acta de divorcio de inmediato.
Obtención de Copias Adicionales
Si ya está registrado el divorcio y solo necesitas copias:
- Acude al Registro Civil donde se registró el divorcio
- Presenta identificación oficial y datos del divorcio
- Realiza el pago de derechos por cada copia
- Recibe tus copias certificadas (generalmente el mismo día)
⚠️ Tiempo del proceso:
El registro del divorcio en el Registro Civil (una vez que tienes la sentencia) es generalmente inmediato o toma 1-3 días. El proceso judicial previo puede tardar de 3 meses a más de un año.
Costos y Formas de Pago
El costo del Acta de Matrimonio varía según el estado donde se realizó el registro. A continuación te presentamos los costos actualizados para 2025 de los principales estados de México.
Costos por Estado
| Estado |
Costo 2025 |
Tiempo de Entrega |
| Ciudad de México |
$71.00 MXN |
Inmediato / 3 días (en línea) |
| Estado de México |
$77.00 MXN |
Inmediato / 24 horas |
| Jalisco |
$68.00 MXN |
Inmediato |
| Nuevo León |
$80.00 MXN |
Inmediato |
| Puebla |
$65.00 MXN |
Inmediato / 48 horas |
✓ Nota importante:
Los costos son para copias certificadas regulares. Servicios adicionales como apostillado o envío a domicilio tienen costos extra. Verifica siempre el precio actualizado en el portal oficial.
Formas de Pago Disponibles
Pago en Ventanilla
Directamente en las oficinas del Registro Civil con efectivo o tarjeta según disponibilidad.
Pago en Línea
Tarjeta de crédito o débito a través del portal oficial del Registro Civil.
Bancos Autorizados
En sucursales bancarias presentando el formato de pago o línea de captura.
Tiendas de Conveniencia
OXXO, 7-Eleven, Farmacias Guadalajara con la línea de captura generada.
Servicios Adicionales
- Apostillado: $500 - $800 MXN adicionales
- Envío a domicilio: $50 - $150 MXN según distancia
- Trámite urgente: Doble del costo regular
- Búsqueda en archivos antiguos: Puede tener costo adicional
⚠️ Importante:
Conserva siempre tu comprobante de pago. Es indispensable para reclamar tu acta y no se realizan reembolsos una vez efectuado el pago.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda un divorcio en México?
Depende del tipo: Divorcio express o administrativo (1-3 meses), divorcio voluntario judicial (3-6 meses), divorcio necesario o contencioso (6 meses a 2 años o más). Una vez con la sentencia, el registro del acta es inmediato.
¿Cuál es la diferencia entre sentencia de divorcio y acta de divorcio?
La sentencia es el documento judicial que decreta el divorcio. El acta es el registro civil de ese divorcio. Necesitas primero la sentencia para poder obtener el acta en el Registro Civil.
¿Puedo volver a casarme inmediatamente después del divorcio?
Sí, en la mayoría de los estados no hay periodo de espera después del divorcio. Puedes contraer matrimonio nuevamente en cuanto tengas tu acta de divorcio registrada.
¿Necesito abogado para divorc iarme?
Para divorcio express o administrativo generalmente no se requiere. Para divorcio judicial (voluntario o necesario) es altamente recomendable contar con asesoría legal, especialmente si hay bienes, hijos o pensión alimenticia de por medio.
¿Cuánto cuesta un divorcio en México?
Divorcio express: $1,500 - $3,000 MXN. Divorcio voluntario con abogado: $15,000 - $50,000 MXN. Divorcio necesario: $30,000 - $150,000 MXN o más, dependiendo de la complejidad y duración del juicio.
¿Qué estados tienen divorcio express?
Ciudad de México, Coahuila, Aguascalientes, Nuevo León, Yucatán, Colima, Estado de México y otros. Los requisitos varían por estado. Consulta el Registro Civil local.
¿Puedo obtener copias del acta de divorcio en línea?
En algunos estados sí, pero generalmente solo después de que el divorcio tenga cierta antigüedad (1 año o más). Verifica en el portal del Registro Civil de tu estado.
¿El divorcio afecta mi régimen fiscal?
Sí, debes actualizar tu estado civil ante el SAT. Esto puede afectar deducciones, declaraciones y otros aspectos fiscales. Es recomendable consultar con un contador.